¿Qué es la boca seca?

Es una alteración compleja que causa sensación de quemazón y dolor en los tejidos blandos de la boca. Normalmente asociada a una disminución de la salivación. Es más frecuente en personas mayores.


¿Cuáles son las consecuencias de tener poca saliva en boca?

La saliva es esencial para mantener una boca saludable, cuando el flujo normal de saliva se ve disminuido pueden aparecer problemas al masticar, tragar, saborear los alimentos, e incluso al hablar.
Aumenta el número de caries.
Aumenta el número de bacterias anaerobias y el mal aliento.
En conjunto existe más susceptibilidad a enfermedades de encías y a pérdidas dentarias.
Intolerancia a las dentaduras postizas y falta de retención.


¿Cuáles son las causas más comunes que producen sequedad bucal?
La causa puede ser desconocida (ideopática) o deberse a causas determinadas como:

El consumo de medicamentos:

antidepresivos,
ansiolíticos,
relajantes musculares
antihipertensivos
antiinflamatorios, etc

Radioterapia (aplicada en cabeza o cuello)
Alteraciones del sistema inmunológico:

Síndrome de Sjögren
Esclerosis multiple

Algunas enfermedades:

Diabetes
Artritis
Lupus
Parkinson

Hábitos:

Tabaco
Alcohol
Drogas

Cirugía de glándulas salivales
Dormir con la boca abierta
Edad
Generalmente hay una combinación de varios de estos factores.


¿Por qué es necesario tener suficiente saliva en boca?
La saliva tiene propiedades:

antibacterianas (antibiótico natural),
cicatrizantes
hidrata los tejidos
sirve para iniciar la digestión de los alimentos
Lubrificante (mantiene húmeda la cavidad bucal)


¿Qué medidas pueden aliviar la sequedad bucal?

La consulta al dentista es imprescindible para diagnosticar la causa y buscar las mejores soluciones.
Algunos consejos generales:

Beber agua a intervalos cortos de tiempo.
Masticar chicle sin azúcar para producir saliva.
Respirar por la nariz.
Usar humidificadores ambientales.
Evitar el tabaco.
Enjuagarse con colutorios sin alcohol, para combatir bacterias y estimular saliva.
Existen pastillas que alivian las sensación de quemazón.
En algunas ocasiones se puede usar saliva artificial.